Gracias publicadas en la revista de Mayo 2021

Gracias obtenidas por San Antonio de Padua06/05/2021

Alberca de Zancara (Cuenca) - En agradecimiento a San Antonio y demás Santos de mi devoción los favores recibidos. Mando donativo. A.M.D.L.F.; Alcora (Castellón) - Doy gracias a San Antonio por todos los favores recibidos. Mando donativo en agradecimiento, esperando que nos proteja a todos siempre. Una devota; Almenara (Castellón) - Muy agradecida a San Antonio por los favores recibidos. Mando donativo. María Dolores García Gazquez; Almería - En agradecimiento a San Antonio y a San José por los 50 años que he podido estar con el y disfrutar de su compañía, era un buen hombre conocido por su generosidad y buen corazón, ahora fallecido. Mando donativo. Inmaculada Matara.; Anleo (Asturias) - Doy mil gracias a San Antonio por todo lo que me lleva ayudando. Fui operada de un aneurisma de aorta y ya no contaba seguir en este mundo. Muy agradecida cumplo lo prometido. Maria Teresa Pérez García; Arcade (Pontevedra) - Doy gracias a San Antonio por favores recibidos, espero nos siga ayudando. Mando limosna. Pilar Barco; Argente (Teruel) - Doy gracias a San Antonio y a la Virgen del Pilar por los favores recibidos y les pido que sigan protegiéndome. Pilar Bellido; 

Leer más
Evangelio del día

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo

Evangelio del día06/05/2021

Lectura del santo Evangelio según San Juan 6,44-51

Leer más
Evangelio del día

El que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante

Evangelio del día05/05/2021

Lectura del santo Evangelio según San Juan 15,1-8

Leer más
Evangelio del día

Mi paz os doy

Evangelio del día04/05/2021

Lectura del santo Evangelio según San Juan 14,27-31a

Leer más

La Fe mueve montañas

Escriben los lectores03/05/2021

Dice el Catecismo: ¿Qué es Fe? Y contesta: creer lo que no vemos. La fe hay que sentirla, no se ve. Desde hace muchos años soy colaboradora y suscriptora de esta gran revista El Pan de los Pobres, o sea, la revista de los devotos de San Antonio.

Leer más

Su revelación como sabio orador

Vida de San Antonio de Padua03/05/2021

Diversas circunstancias adversas impidieron los éxitos soñados por Antonio de Lisboa, en su ardor de misionero entre los infieles. Su cultura teológica era vasta y profunda, pero la herramienta para su transmisión era demasiado pobre, comenzando por el desconocimiento de la lengua local, el árabe, por cierto, más estudiado en la época por los europeos que hoy.

Leer más

Literatura eclesiástica

Historia Sagrada03/05/2021

Tal vez San Ambrosio es quien mejor representa el espíritu de los Padre occidentales, aunque el más insigne es, indudablemente, San Agustín.

San Ambrosio (+397)

Fue hombre de gobierno, consejero de emperadores y defensor de la ortodoxia. Nos dejó

preciosos escritos de carácter generalmente práctico. Como dogmático, compuso los tratados Sobre la fe, Sobre el Espíritu Santo y otros. Más insigne es como moralista y asceta, con sus célebres obras De los deberes y varias más. Son celebres asimismo sus cartas y sus himnos litúrgicos. En cambio, él Te Deum, que se le solía atribuir, no es obra suya.

Leer más

Páginas