Predicador incansable
Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
LA VIDA de San Antonio fue muy breve, 36 años; de estos años una parte importante estuvo dedicada a su formación como novicio de los Canónigos Regulares de San Agustín, su preparación para el sacerdocio y el estudio de la teología y de la Sagrada Escritura.
Leer másSan Antonio y el Papado
Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
Es interesante conocer algunos datos de lo que era la situación como se encontraba la Iglesia en la época en que vivió de San Antonio.
Leer másDios tiene un proyecto para sus amigos
Habla el Papa — 07/11/2011
El Evangelio de este domingo concluye con una amonestación de Jesús, particularmente severa, dirigida a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
Leer másSeguir a Cristo
Habla el Papa — 17/08/2010
Con la celebración de la Eucaristía llegamos al momento culminante de esta Jornada Mundial de la Juventud.
Leer másSanta Teresita del niño Jesús - 1 Octubre
Thérèse Françoise Marie Martin nació en Alençon el 2 de enero de 1873, hija de una pareja de comerciantes especializados en orfebrería, muy creyentes, “más dignos del cielo que de la tierra”, como los definía Teresita. Fue la última de ocho hijos, tres de los cuales murieron cuando eran niños. Huérfana de madre a la edad de cuatro años, vuelve a vivir el drama del abandono con el ingreso de sus cuatro hermanas en la orden del Carmelo, recibiendo en cambio el afecto especial del padre, que la llama “pequeña Reina de Francia y de Navarra” y también “la huerfanita de la Beresina”.
A los 15 años, también ella entra en el Carmelo di Lisieux, gracias a un permiso especial del Papa León XIII: Teresa fue a Roma para suplicarle la autorización, y el Papa le respondió: “Si Dios quiere, entrarás”.
Leer más
También a los otros pueblos tengo que anunciarles el Reino de Dios; para eso me han enviado
Lectura del santo evangelio según san Lucas 4,38-44
San Eduardo. Rey de Inglaterra - 13 de Octubre
Después del abandono, las luchas y la opresión durante el reinado de los dos soberanos daneses, Harold Harefoot y Artacanuto, el pueblo inglés acogió con júbilo al representante de la antigua dinastía inglesa, San Eduardo el Confesor.
Leer más