Gracias publicadas en la revista de Junio 2021

Gracias obtenidas por San Antonio de Padua18/06/2021

Almería - Le pedí a San Antonio que los PCR fueras negativos y así ha sido. Mando el donativo prometido. Sofia Castellary; Amil (Pontevedra) - Doy gracias a San Antonio y a la Virgen de los Milagros de Amil, por todos los favores recibidos y espero recibir más, y que nos ayude a toda la familia y ama Mando donativo. María Josefa.; Bellcaire D'urgel (Lleida) - Que por la intercesión de San Antonio el Señor ponga en nuestro camino a las personas adecuadas para solución de nuestros problemas, y que nos conceda salud y trabajo e ilusión para toda la familia. Celia Bertrán; Bilbao (Vizcaya) - Palencia -Doy gracias a San Antonio Bendito por salir bien de la uci un familiar y por todos los favores recibidos, toda la familia tenemos mucha fe ruego nos siga protegiendo como hasta ahora. Mando donativo. M.L.S; Buniel (Burgos) - Mando limosna a San Antonio Bendito para que nos siga ayudando. Mando limosna. Rosa María Melgosa; Burgos - En agradecimiento a San Antonio y a San José, para que ayude a mis hijos en el trabajo y en la salud. Mando donativo. P.C.M.; Burgos - Doy gracias a San Antonio y a San José por los favores recibidos y le pido por la salud y trabajo de mis hijos y que uno de ellos se recupere de la operación del brazo. Agradecida envío donativo ofrecido. P.C.M.; Calamocha (Teruel) - Doy gracias a San Antonio por haber salido mi nuera bien de una operación de corazón muy complicada, por lo que le estoy muy agradecida y le pido que me cuide a todos mis hijos y nietos. Envío donativo ofrecido. P.B.G.; 

Leer más
Evangelio del día

Donde está tu tesoro, allí está tu corazón

Evangelio del día18/06/2021

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 6,19-23

Leer más

Verdadero retrato de San Antonio

La familia de El Pan de los Pobres17/06/2021

Del número 107, de febrero de 1905, rescatamos esta curiosa anotación, tan oportuna para su publicación en el mes de San Antonio

Copia del verdadero retrato de San Antonio, el cual, gracias a la amabilidad del Rvdmo. Señor Arzobispo de Spoleto, fue sacado para la Asociación de San Antonio del fresco original, conservado en el palacio de la Genga, en Spoleto. 

Leer más

SIGLOS VI Y VII - Literatura eclesiástica

Historia Sagrada17/06/2021

La literatura eclesiástica, ya en franca decadencia, presenta todavía insignes escritores. Pero en medio de la postración general sobresale la literatura visigoda, de la que empezaremos a hablar en este capítulo

Escritores griegos

Pseudo-Dionisio Areopagita. Bajo el nombre de Dionisio Areopagita se nos transmitieron diversos escritos de carácter ascético y místico, que han sido siempre muy apreciados, si bien se le reconocía alguna tendencia poco ortodoxa.

San Máximo Confesor (+662) es designado con este título como defensor de la ortodoxia

contra los monoteletas. También nos dejó excelentes obras escritas en su polémica contra

estos herejes.

San Sofronio de Jerusalén (+ 638) fue asimismo héroe de la causa católica contra los monoteletas, y se distinguió como teólogo, hagiógrafo y poeta.

Leer más

Martillo de los herejes

Vida de San Antonio de Padua17/06/2021

En la historia quedó también conocido como Martillo de los Herejes. Lo es más por la certeza y convicción de la doctrina que por la contundencia de las palabras. La lógica de la palabra se unía en San Antonio a la lógica de la vida. Enseñaba lo que vivía. Quien recorre su Opus Evangelorum nota que deja a los herejes un tanto al margen, cuando coloca en primer plano en la vehemencia verbal a los grandes de la Iglesia, como fariseos a quien Jesús golpeó sin contemplaciones.

Leer más
Evangelio del día

Vosotros rezad así

Evangelio del día17/06/2021

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 6,7-15

Leer más
Evangelio del día

Tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará

Evangelio del día16/06/2021

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 6,1-6. 16-18

Leer más

Páginas