Santos del sindicalismo: San Alberto Hurtado
Fundamentos — 03/08/2020
Conocido popularmente en Chile como “el P. Hurtado”, nació en Viña del Mar en 1901 y quedó huérfano a los cuatro años, permaneciendo bajo la custodia de su piadosa madre.
Leer másBenedicto XVI: Caritas in veritate
Fundamentos — 27/05/2020
Por su parte, la encíclica Caritas in veritate de Benedicto XVI (2009) se promulgó en el contexto de la gran crisis económica de raíz financiera que aún conocemos y que guarda muchas similitudes con la de 1929, a la que hizo frente en gran medida la Quadragesimo anno de Pío XI.
Leer másEl “período paulino” de la DSI
Fundamentos — 01/05/2020
A partir de Pablo VI, la Doctrina Social de la Iglesia conoce otro nuevo período conocido como “paulino”, fundamentalmente referido a las enseñanzas de los pontificados del propio Pablo VI y de Juan Pablo II.
Leer másPío XI y el fascismo italiano
Fundamentos — 30/03/2020
En 1929, la Santa Sede y el Estado de Italia alcanzaron los acuerdos de Letrán, quedando superado el enfrentamiento entre ambos con motivo de la unificación italiana en el siglo XIX: ahora Mussolini devolvía la libertad a la Iglesia en Italia en muchos aspectos y se creaba el Estado del Vaticano.
Leer másMagisterio social de Pío XI
Fundamentos — 02/03/2020
A los cuarenta años de la Rerum novarum, Pío XI publicó la encíclica Quadragesimo anno (1931) con el fin de adaptar los principios de aquélla a las realidades del momento.
Leer másLa Doctrina Social de la Iglesia en los siglos XX y XXI
Fundamentos — 03/02/2020
La Doctrina Social de la Iglesia se ha definido como el conjunto de enseñanzas que el Magisterio de la Iglesia ha expuesto y urgido en la época contemporánea sobre la llamada “cuestión social”.
Leer másIniciativas empresariales social-católicas después de “Rerum novarum”
Fundamentos — 02/01/2020
Desde la promulgación de la encíclica Rerum novarum de León XIII, el catolicismo social ha fomentado iniciativas que en realidad venía ya impulsando en el mundo de la empresa, como las cooperativas industriales, agrarias, comerciales y de consumo.
Leer más