Seguir imitando a San Antonio y avanzando

La familia de El Pan de los Pobres13/03/2013

Marzo 2013

Vemos con ilusión que las suscripciones a EL PAN DE LOS POBRES siguen llegando y que, por tanto, los miembros de esta gran FAMILIA seguís siendo fieles devotos de San Antonio de Padua,  estáis satisfechos con la revista y pensáis que cuantos más la reciban, mayor y más eficaz será nuestra labor de apostolado.

Leer más

Crecer y afianzarnos

La familia de El Pan de los Pobres13/03/2013

Marzo 2013

 

El que no crece tiene el riesgo de desaparecer; nuestro objetivo es claro crecer.

 

Una manera eficaz de afianzar la labor de EL PAN DE LOS POBRES es conseguir que podamos contar con corresponsales o colaboradores en todos los pueblos y ciudades donde llega la revista; ello nos permitirá poder llevar a cabo acciones de promoción más eficaces y, en ocasiones, aclarar las devoluciones que, a veces, se producen.

 

¡Llámanos o escríbenos!

 

Leer más

El jardín de los tilos (Vida de Rafael Ybarra)

Libros13/03/2013

Autor: José Luis Olaizola
Editorial: Ediciones Planeta, S.A.
Colección: MR Novela Histórica
Pág.: 192
PVP: 17,90 €uros (libro electrónico 12,99 €uros)

Leer más

Heriberto de Colonia

Santos del mes13/03/2013

ARZOBISPO DE COLONIA

Nació en Worms (Alemania) en el año 970, fue el hijo del duque de Worms. Murió el 16 de Marzo de 1021 en Colonia. Fue arzobispo de Colonia, canciller del emperador Otón III y fundador de la abadía de Deutz.

Heriberto fue hijo del duque Hugo de Worms. Estudió en la escuela de la catedral de Worms, ciudad natal y posteriormente se desplazó al monasterio benedictino de Gorza, sito en el ducado de Lorena.

Fue nombrado rector de la catedral de Worms. En 994 fue ordenado sacerdote y el rey Otón III le nombró canciller de Italia y cuatro años más tarde, también para Alemania, cargo en el que permaneció hasta la muerte del emperador (23 de Enero 1002).

Leer más
Reedificación de Jerusalén

Reedificación de Jerusalén

Historia Sagrada12/03/2013

Artajerjes Longimano, deseando favorecer también a los hebreos, permitió a Nehemías que volviera a levantar los muros y fortificaciones de la ciudad de Jerusalén. Los samaritanos, eternos enemigos de los judíos, se mofaban de ellos al principio, y no creían que la empresa pudiera llevarse a cabo. Pero cuando vieron que la obra progresaba rápidamente, amenazaron oponerse a ella con fuerza.

Leer más

Páginas