Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa
Evangelio del día — 14/01/2022
Lectura del santo Evangelio según San Marcos (2,1-12)
Leer másMisas celebradas Noviembre y publicadas Revista de Enero 2022
Misas / Ayuda a Sacerdotes — 13/01/2022
La importancia de orar por los difuntos
En el mes de Noviembre 2021, se han celebrado 301 Misas Ordinarias, 7 Novenas y 7 tandas de Misas Gregorianas. Total Misas encargadas: 480 y se han entregado 5.740 euros.
Leer másNuestros amigos "Los Difuntos Enero 2022
Nuestros amigos "Los Difuntos" — 13/01/2022
Acisa de las Arrimadas (León) - Antonino Valladares Gutiérrez.; Adrados (Segovia) - Emérita Castro Sainz; Aguilar de Campoo (Palencia) - Pedro García Montiel; Aldealengua de Santa María (Segovia) - Luis Miguel Moral Palomar; Aldeasaz de la Cuesta (Segovia) - Lucia Martín Gómez; Bonillo El (Albacete) -Josefa Martínez Morcillo; Almenara (Castellón) - Antonio Navarro Sánchez; Almenara (Castellón) - Ana María Navarro García; Andoain (Guipúzcoa) - María Tellez; Andujar (Jaén) - Paquita Moraga Cuesta; Arcade (Pontevedra) - Pilar Barco Méndez; Arganda del Rey (Madrid) - Anita Sanz Serrano; Avilés (Asturias) - María Olvido González Moran; Badajoz - José Mogio Franco; Barakaldo (Vizcaya) - Mª. del Transito Martínez Nieto; Barcelona - Carlos Soto Arrufat; Barcelona - Manuela González González; Barcelona - María Asunción Marco de Pujol; Barcelona - José María Royo Torrebadella; Barcena de Campos (Palencia) - Delfín Macho Gutiérrez; Bilbao (Vizcaya) - Amada Corrons Prieto; Carabaña (Madrid) - Ascensión Catalán Palero; Cariño (Coruña A) - María Ventura Fraguela Breijo;
Leer másGracias publicas en la Revista Enero 2022
Gracias obtenidas por San Antonio de Padua — 13/01/2022
Almendros (Cuenca) - En agradecimiento a San Antonio por aprobar mi nieta Alejandra la asignatura pendiente, y pidiendo nos siga protegiendo y que no quiten la asignatura de religión de las escuelas. A.J.J.; Almolda La (Zaragoza) - Envían donativo una suscriptora, varias devotas y la corresponsal, agradecidas al Santo por varios favores recibidos. Devotos de la Almolda; Amil (Pontevedra) - Pidiendo a San Antonio para que me ayude a resolver una difícil situación familiar. En agradecimiento por otros favores recibidos. Mando donativo. María Josefa Fariña Barros; Badajoz - Doy gracias a San Antonio, al Corazón de Jesús y a la Virgen, por haber aprobado mi nuera un examen. Muy agradecida y pidiendo que siempre nos protejan a toda la familia, envío el donativo ofrecido. Cándida Mogio;
Leer másRumbo a Belén - Tu vela junto al Niño Jesús
La familia de El Pan de los Pobres — 13/01/2022
En el momento de cerrar la edición de este número de enero seguimos recibiendo algunas de vuestras velas, que con la sobrecarga de trabajo que tiene Correos en estas fechas es normal que se retrasen un poco las entregas. El equipo de EL PAN DE LOS POBRES está preparando ya el gran cirio que llevaremos a Belén.
La vela es un símbolo de la oración, que se consume en el amor suplicante. La luz de tu velita arderá en tu nombre, en Belén. Representa tus anhelos, tus peticiones para el año nuevo, tus agradecimientos al Niño Dios.
Leer másHabéis hecho una gran obra de caridad
La familia de El Pan de los Pobres — 13/01/2022
En el número anterior no tuvimosoportunidad de confirmarosla realización completa de la tanda de 30 misas celebradas por vuestros familiares y amigos difuntos, junto a San Antonio en Lisboa y por las intenciones que nos enviasteis.
La iglesia de San Antonio está edificada sobre el solar de la casa natal del Santo, a escasos
pasos de la catedral, en donde el santo acudía de niño a cursar los primeros estudios. Por iniciativa del rey Don Manuel I, llamado “el Venturoso” fue engrandecida la pequeña iglesia que existía. Pero el primero de noviembre de 1755, la arrasó el famoso terremoto, salvándose la capilla mayor y la cripta, con la estancia natal del Santo.
Leer másJerarquía y culto
Historia Sagrada — 13/01/2022
Como en todas las demás cosas, la vida interior de la Iglesia, en su jerarquía y culto, presenta en este periodo (siglos IV y V) un desarrollo intenso.
Concilios ecuménicos
En este tiempo alcanzaron gran desarrollo e importancia los Concilios. Ante todo, son dignos de consideración los llamados ecuménicos, o universales. Se reunían con ocasión de las grandes cuestiones doctrinales, y era indispensable alguna representación del romano Pontífice, que él ejercía ordinariamente por sus legados.
El Papa debía aprobar sus conclusiones. Estos Concilios tuvieron desde un principio la máxima autoridad, y sus decisiones un valor eclesiástico y civil, pues ya desde el siglo IV fueron reconocidos como asambleas nacionales.
Leer más