Heriberto de Colonia
Santos del mes — 13/03/2013
ARZOBISPO DE COLONIA
Nació en Worms (Alemania) en el año 970, fue el hijo del duque de Worms. Murió el 16 de Marzo de 1021 en Colonia. Fue arzobispo de Colonia, canciller del emperador Otón III y fundador de la abadía de Deutz.
Heriberto fue hijo del duque Hugo de Worms. Estudió en la escuela de la catedral de Worms, ciudad natal y posteriormente se desplazó al monasterio benedictino de Gorza, sito en el ducado de Lorena.
Fue nombrado rector de la catedral de Worms. En 994 fue ordenado sacerdote y el rey Otón III le nombró canciller de Italia y cuatro años más tarde, también para Alemania, cargo en el que permaneció hasta la muerte del emperador (23 de Enero 1002).
Leer másNuestros suscriptores nos escriben para la revista de Marzo 2013
Escriben los lectores — 13/03/2013
Felicitaciones
Leer másEl jardín de los tilos (Vida de Rafael Ybarra)
Libros — 13/03/2013
Autor: José Luis Olaizola
Editorial: Ediciones Planeta, S.A.
Colección: MR Novela Histórica
Pág.: 192
PVP: 17,90 €uros (libro electrónico 12,99 €uros)
Reedificación de Jerusalén
Historia Sagrada — 12/03/2013
Artajerjes Longimano, deseando favorecer también a los hebreos, permitió a Nehemías que volviera a levantar los muros y fortificaciones de la ciudad de Jerusalén. Los samaritanos, eternos enemigos de los judíos, se mofaban de ellos al principio, y no creían que la empresa pudiera llevarse a cabo. Pero cuando vieron que la obra progresaba rápidamente, amenazaron oponerse a ella con fuerza.
Leer másDisposición de entrega a Dios
Vida de San Antonio de Padua — 12/03/2013
En el año 1210, Fernando Martín de Bulhôes se encuentra viviendo en el Monasterio de la Santa Cruz de Coímbra, que, en aquella época, era el principal centro de cultura literária y científica de Portugal.
En el Monasterio de la Santa Cruz tenía la Casa Madre la rama portuguesa de La Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín. “En el nuevo monasterio, el joven religioso se aplicó a los estudios eclesiásticos, sin perjudicar por ello el habitual recogimiento. Sus libros de cabecera eran la Biblia y las obras de los Padres de la Iglesia.”.[1]
Leer másRenuncia del Papa - 10 DE FEBRERO
Habla el Papa — 12/03/2013
Queridísimos hermanos,
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino.
Leer másMagisterio de Benedicto XVI
Habla el Papa — 12/03/2013
Encíclicas
Deus caritas est (Dios es amor) – 25 de Diciembre de 2005 - Comenzaba con estas palabras: "Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él”.
Leer más