Usted está aquí

Cofradía de San Antonio del Monte Hacho - Ceuta

Ceuta celebra su día como festivo, llegando a coexistir dos ermitas y cofradías dedicadas al Santo.

La Cofradía del Monte Hacho se funda en 1645, confirmando su erección Antonio de Medina Cachón y Ponce de León en 1677. La ermita de San Antonio se halla enclavada en la cima del monte Hacho, desde donde se divisa la ciudad y el estrecho de Gibraltar.

En el verano de 1545 el Vble. Padre Fernando de Contreras elige la ermita para retirarse a hacer penitencia, en uno de sus viajes para rescatar cautivos en Marruecos.

Durante siglos, los devotos han seguido para cumplir sus promesas y postrarse ante San Antonio, el camino que se inicia en la puerta del parque de San Amaro, y finaliza en la Ermita del Santo. La distancia es de 1.000 metros, con un desnivel de 130 metros y dificultad baja.

La Ermita está abierta todos los martes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas (en verano sólo por la mañana); hay Misa a las 17:30 horas, excepto verano.

La talla del Santo data del siglo XVII, posiblemente portuguesa. En el siglo XVIII se le colocan ojos de cristal, y se aplica la policromía. Es una imagen vestida, de mediano tamaño, con hábito franciscano de tela. En sus manos sostiene al Divino Niño Jesús y un ramo de lirios, que representa la castidad. Sobre su cabeza una aureola de plata, símbolo de santidad.

Proyecto de estatua del Santo

La Cofradía, para difundir la devoción al Santo, ha proyectado erigir una estatua, en los alrededores de la ermita, como homenaje del pueblo de Ceuta al Santo. Los artistas son los ceutíes Javier y Alejandro Pedrajas del Molino. El coste ronda los 15.000 euros; se ha realizado un llamamiento a los devotos antonianos y a los ceutíes, en general, para financiarlo con aportaciones voluntarias.

Otra iniciativa son las estampas, que contienen fragmentos de tela del hábito de la venerada imagen, pasados por la tumba del Santo en la Basílica de Padua. Contacto: www.facebook.com/CofradiaSanAntonioCeuta