San Antonio de Padua
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 07/01/2015
El conocimiento de la vida de los santos nos anima a seguir su ejemplo y con ello mantenernos fieles a Dios y practicar, con entusiasmo e interés, la religión.
Muchas veces nos quedamos con una idea, no del todo exacta, sobre los santos, pensando que desde su nacimiento han sido bendecidos por la gracia de Dios y, por ello, les ha resultado fácil “llegar a santos”.
Leer másActualidad de San Antonio
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 04/12/2014
Hemos tratado, a lo largo del año 2014, de mostrar a nuestros lectores la actualidad del modelo de vida que nos ofrece Fernando Martín de Bulhöes durante la niñez y juventud de nuestro santo patrono, después el monje, canónigo de San Agustín y, por último, el fraile menor Fray Antonio.
A lo largo de los muchos episodios de su vida en: Lisboa, Coimbra, Marruecos, Sicilia, Bolonia, Lombardía, sur de Francia, hemos visto como resaltaban las virtudes de este personaje, que supo enfrentarse, con valentía y gallardía, a las circunstancias que Dios iba presentándole en su vida.
Leer másSan Antonio y los fieles difuntos
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 07/11/2014
Dice el Padre Luis Arnaldich, OFM, en el Año Cristiano[1], que San Antonio no ha perdido actualidad y su memoria es evocada constantemente por el pueblo cristiano, que ve en él al santo que resucita a los muertos, que cura las enfermedades, que está dotado del don de bilocación, que habla a los peces, que convierte a los herejes, que aligera el bolsillo de los ricos, en provecho de los pobres necesitados, que asegura y multiplica las provisiones, que allana los obstáculos, que dificultan el contraer matrimonio, que halla las cosas perdidas, que conversa amigablemente con el Niño Jesús.
Leer másSiempre dispuesto
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 13/10/2014
Cuando nos preguntamos: ¿cómo un personaje del siglo XIII puede seguir estando tan de actualidad y tener esa capacidad de arrastrar fieles devotos, en el siglo XXI? La respuesta puede ser muy simple o algo más compleja, o como en general suele ocurrir, una mezcla de simplicidad y complejidad.
Leer másSiempre presente: ayer y hoy
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 10/09/2014
Durante la última peregrinación a Padua, trasladando hasta la tumba de San Antonio las peticiones y gracias, que habíamos recibido en EL PAN DE LOS POBRES de nuestros suscriptores y lectores, cayó en nuestras manos el número de Junio 2014 -edición en lengua inglesa- de la revista Mensajero de San Antonio, que editan los Frailes Menores en Padua.
Leer másArdos de apostolado y espíritu de obediencia
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 03/07/2014
Los planes de Dios fueron modificando, paso a paso, los proyectos que, primero Fernando Bülhoes y después Antonio, iba pergeñando para su vida. Hay que tener presente que nuestro santo, nunca se reveló contra los contratiempos que Dios iba poniendo en el camino de su vida, ya que siempre tuvo un espíritu de obediencia y entrega a Dios muy marcados.
Leer másFechas que han marcado la historia de la iglesia
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 03/06/2014
Fernando Bulhoes, durante toda su vida, estuvo entregado a seguir la voluntad de Dios, aceptando en todo momento los nuevos caminos por los que el Señor orientaba su vida. Por ello Fernando, después llamado Antonio, cuando entra a formar parte de los Frailes Menores, es un modelo para todos los católicos, pero muy especialmente para la juventud.
Leer más