Usted está aquí

Real e Ilustre Congregación de San Antonio de Padua, el Guindero

La congregación de los “guinderos” nace de una leyenda: subía por la Cuesta de la Vega, un hortelano, con su borrico, cargado de guindas. El trote de un caballo asustó al burro, que coceó y el labrador se fue al suelo; la carga se esparció sobre el camino. El hombre, desesperado, cayó al suelo llorando, al levantar la vista, encontró a un fraile joven que se acercaba mirándole. Cuando llegó hasta él, le preguntó si necesitaba ayuda, proponiéndole que recogieran las guindas aprovechables, pues nada perdería con ello. Se pusieron los dos a trabajar cada uno con un serón, mientras el burro se iba tranquilizando.

El labrador no podía creerlo, los serones llenos sobre el animal y las guindas como si no hubiese ocurrido el incidente. Agradecido se volvió al fraile y le ofreció unos puñados de fruta. Éste le pidió que se las llevara más tarde a la iglesia de San Nicolás, pues allí se encontraría. Unas horas después, con las ganancias de la venta en el bolsillo y un serón casi repleto de guindas, acudió a cumplir lo prometido. La iglesia estaba vacía y se arrodilló para rezar, esperando ver al que le había ayudado. Lo encontró, pero no de pie, sino pintado en lo alto del altar, con la misma sonrisa jovial que tenía  unas horas antes.

Con este motivo, se fundó, en 1720, en la iglesia de San Nicolás de los Servitas, la Congregación de San Antonio de Padua, “EL GUINDERO”, en la que figuraron algunos reyes;  después de pasar por diferentes iglesias de Madrid, se afincó, después de la Cruzada, en la iglesia de la Santa Cruz de Atocha, donde, actualmente tiene su sede.

La Real e Ilustre Congregación de San Antonio de Padua, “EL GUINDERO”, organiza actividades de devoción a San Antonio de Padua, como es el rezo de los Martes de San Antonio, un Triduo con motivo de la festividad del Santo (11 al 13 de Junio), en que distribuye guindas  (500 Kg.) y panecillos (20.000). Asimismo entrega los donativos, que recibe, al Comedor Social “Ave María” de los PP. Trinitarios y a Cáritas de la Vicaría III.

Esta Congregación colaboró, estrechamente, con EL PAN DE LOS POBRES, durante la visita de las reliquias de San Antonio de Padua a Madrid, en Junio de 2016.