Nuevas responsabilidades
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
En 1226 San Antonio es nombrado Custodio de los Frailes menores, en la Región de Limoges.
Leer másPredicación y lucha contra los herejes
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
Durante los años 1223 y 1224, fray Antonio se dedica a la enseñanza de la Teología a los Frailes Menores en Bolonia que, habiendo sido designado para ello por San Francisco, recibe el nombramiento oficial del Obispo de Bolonia.
Leer másDedicación al estudio
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
DESPUÉS de haber tomado la decisión de entregarse, en cuerpo y alma, a Dios, ingresando en la Orden de los Canónigos Regulares de San Agustín, en el Convento de San Vicente de Fora (Lisboa), famoso por su intensa vida de piedad y por su alto nivel intelectual, Fernando estuvo entregado de lleno a su formación y al estudio de las materias eclesiásticas.
Leer másPredicador incansable
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
LA VIDA de San Antonio fue muy breve, 36 años; de estos años una parte importante estuvo dedicada a su formación como novicio de los Canónigos Regulares de San Agustín, su preparación para el sacerdocio y el estudio de la teología y de la Sagrada Escritura.
Leer másSan Antonio y el Papado
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
Es interesante conocer algunos datos de lo que era la situación como se encontraba la Iglesia en la época en que vivió de San Antonio.
Leer másBreve recapitulación
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
UNA pequeña recapitulación de lo que ha sido la vida de Fernando, luego Antonio, una vez ingresado en los Frailes Menores, nos va a permitir reflexionar sobre aquellas situaciones que se presentan en nuestras vidas, en este caso la de nuestro santo patrono: San Antonio de Padua.
Leer másAfán misionero y de apostolado
El pan de los pobres — Vida de San Antonio de Padua — 21/11/2011
Viaje a Marruecos
Después de ingresar, conmovido por la llegada de las reliquias de los frailes menores martirizados en Marruecos, concreta su anhelo, nacido en lo íntimo de su corazón, de dar la vida por Cristo, y en Diciembre de 1220, es enviado a Marruecos como misionero, siguiendo lo que el consideraba la misión que Dios le tenía encomendada.
Leer más