Usted está aquí

Brasil conmemora a la Virgen de Aparecida y los noventa años del Cristo de Corcovado

La Iglesia en Brasil está estos días de aniversario. Se cumplen 90 años de la construcción del majestuoso Cristo de Corcovado y de la proclamación de la Virgen de Nuestra Señora de Aparecida como patrona del país. Por tal motivo, y para profundizar más en la identidad de la fe, el santuario mariano ha acogido una novena que tiene por tema «Con María, somos Pueblo de Dios unido por la Alianza».

«Apareciendo en las aguas fangosas del río Paraíba do Sul en 1717, la Virgen Negra es la Madre de la ternura y la esperanza, que nos ayuda a ser pueblo de la Alianza», ha dicho el padre Eduardo Catalfo, rector del santuario nacional.

La novena concluyó el día 12 y ha estado centrada en la historia del Éxodo. La primera fachada del santuario está siendo decorada con mosaicos vinculados al Éxodo, precisamente. El artista que se encarga del proyecto es el jesuita esloveno Marko Iván Rupnik.

El Cristo de Corcovado, símbolo de Brasil

Los actos relacionados con el aniversario de la erección del Cristo Redentor del Corcovado se extienden hasta el día 16 y tienen lugar en la catedral de San Sebastián de Río de Janeiro. El recinto religioso ofrece estos días alimentos y servicios gratuitos de salud a la población más vulnerable, así como eventos musicales y exposiciones y conferencias relacionadas con el medio ambiente. La programación está inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que persiguen la eliminación del hambre y la pobreza, el acceso a la salud y la promoción de energías limpias, entre otros objetivos.

El acto central del aniversario, no obstante, fue la solemne Eucaristía que el día 12 presidió el cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de la archidiócesis, en la catedral de San Sebastián. Fue una ceremonia sobria y modesta a la que solo asistieron autoridades civiles y religiosas por mor de la covid-19 —el país ha superado ya las 600.000 muertes y 21,5 millones de contagios— y en la que fueron presentadas las medallas y la colección de sellos conmemorativas de la efeméride.

El Cristo Redentor de Brasil está considerado una de las siete maravillas del mundo moderno y constituye, probablemente, el principal atractivo turístico del país. Levantado a 720 metros sobre el nivel del mar, en el cerro de Corcovado, la escultura es de cemento armado, tiene 38 metros de altura (unos 13 pisos) y pesa 1.145 toneladas. Fue construida en cinco años, e inaugurada el 12 de octubre de 1931.